lunes, 9 de septiembre de 2019

LA INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN

"LA INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN "


1.- Ramos Iglesias Jazmín Maribel, 2.- Olvera Martínez Rosario de Jesús, 3.- Avalos Rivera Alida Montserrat,          4.- Iglesias Jiménez Osiris Vanessa

Imagen relacionada

La inclusión e integración son dos cosas muy distintas que se deben saber identificar en cada una se tiene diferente objetivo por parte de la integración se contempla que el problema está en el alumno, que requiere actuaciones especiales y la adaptación al sistema, un cambio radical en los planteamientos, creencias y prácticas educativas, que comenzó con la incorporación de alumnos con discapacidad en los centros y en las aulas ordinarias. Representa un avance muy significativo para terminar con la exclusión y la discriminación de ciertos alumnos, dando como prioridad la equidad y la igualdad de oportunidades.
Por otra parte, la inclusión reconoce que todas las personas niños, niñas, adolescentes, adultos deben ser reconocidas sin distinción y respetar las distintas discapacidades con las que se presenten dándoles el apoyo y seguridad para que se sigan desarrollando y tengan un mayor desenvolvimiento en las actividades. 





 ¿COMO PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN E INCLUCION EDUCATIVA?

Es necesario que las personas tengan a una persona que los esté dando apoyo que tenga el conocimiento adecuado que les diga que no deben de existir barreras que tengan empatía y que, aunque no se conozca a la persona, pero se sabe que necesita ayuda no dudarlo y brindarles nuestro apoyo.

 INICIATIVA
Actitudes hacia posturas más abiertas y flexibles de aceptación y respeto por la diversidad, fomentando las prácticas basadas en la equidad y la eliminación absoluta de la exclusión y la discriminación.


COLABORACIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA
° Escuela para todos
° Recibir educación y enseñanzas por igual eliminando practicas excluyentes
° Vivir en una sociedad diversa, pero integradora

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 

La esquividad: La disponibilidad de escuelas centros de apoyo.

La accesibilidad: Sin negación de acceso a escuelas y poder aprender

La adaptabilidad: Habilitar distintas instalaciones a las necesidades de las personas

La aceptabilidad: Tener educación de calidad


CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRADORA
° Tener el mismo trato tener mismas experiencias a realizar en actividades
° Participación en todos los ámbitos
° Eliminación de señalamientos discriminatorias

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRADORA
° Apoyos dentro y fuera del aula
° Necesidades educativas especiales
° Adecuaciones para que tenga un acceso y ambiente regular





La realización de este trabajo fue para que se informaran un poco acerca de la inclusión e integración ya que las  situaciones que se presentan día a día, y no se tiene el suficiente conocimiento ya que a simple vista no se les da al apoyo el reconocimiento en la sociedad y se tienen lugares en los cuales apenas se realizan las adaptaciones necesarias aunque son contados ya que se encuentran lugares en donde no se les da la ayuda, las enseñanzas que se necesitan que aunque se tienen políticas no basta saber con qué todos tenemos derechos  se necesita hacer más conciencia hacia las personas para que puedan hacer una mejor comunidad ya que se encuentran algunas instalaciones que no se preocupan por ser inclusivas y aunque sea un desafío seguir trabajando para que se tengan mejores apoyo inclusivo e integrador.



REFERENCIAS










TEMAS POPULARES

Buscar este blog